Webinar: La comunicación en la ciudad que cuida

Fotografía: Emilio Morenatti/AP

La Fundación Mémora es la impulsora del Foro de Debate «Hacia una Sociedad Cuidadora», en el marco del proyecto Ciudades que Cuidan. El principal objetivo es la creación de un espacio multidisciplinar que sea propicio a la reflexión sobre los retos que plantea abordar el camino hacia una Ciudad que Cuida. A lo largo de todas las sesiones, participarán más de 100 expertos de 22 áreas temáticas diferentes.

El 5 de octubre, a las 17 h, celebramos el webinar correspondiente al ámbito de la Comunicación, bajo el título «La comunicación en la ciudad que cuida». En esta sesión, contamos con la participación de:

  • Fernando Sánchez Tulla. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, y MBA con la especialidad en Funeral Services (FUSEMBA), formado en Marketing Digital, Community Management y en Liderazgo en Innovación Social en ESADE. Director de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo Mémora y de la Fundación Mémora. (Líder del grupo)
  • Anna Cristeto. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (2000) y PDD del IESE. Especializada en periodismo económico, se incorpora en 2008 Europa Press, siendo delegada de Catalunya entre 2011 y 2019. En 2019 fue nombrada directora de El Periódico de Catalunya. En 2021 designada directora general de Giró Consultants, Reputation & Strategy. Desde 2015 es profesora-colaboradora del máster de Dirección de Comunicación Empresarial y Corporativa del Institut de Formació Contínua-IL3 de la Universidad de Barcelona.
  • Emilio Morenatti. Estudió Diseño Gráfico. Máster en Fotoperiodismo y Fotografía Documental por la Universidad de Arte de Londres. En 1992 se unió a la Agencia EFE y desde 2004 trabaja exclusivamente para Associated Press, donde en la actualidad dirige el departamento de fotografía en España y Portugal . Comprometido con la información, ha cubierto desastres, guerras y situaciones de conflicto, principalmente en el Oriente Medio, Afganistán, Pakistán y el norte de África. Fue secuestrado en 2006 en la ciudad de Gaza. El 12 de agosto de 2009 sufrió un atentado en Kandahar en Afganistán. Nombrado en dos ocasiones, mejor fotoperiodista del año en Estados Unidos. Entre sus galardones destaca el Fotopress, el premio Godó de fotoperiodismo, el Ortega y Gasset y el World Press Photo en dos ocasiones. En el año 2021 ha sido galardonado con el premio Pulitzer en la categoría de reportaje fotográfico.

 

Acceder al webinar